¿Quo vadis? La defraudación fiscal. Intervención mínima del derecho penal

  • Un artículo de Carles Gil Gimeno. Abogado experto en derecho penal. Socio Profesional de Domingo Monforte Abogados Asociados. Publicado en Levante-EMV el 24 de junio de 2017.

Casos mediáticos de presunto fraude fiscal como los que han protagonizado el jugador del Barsa, Leo Messi o el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, inspiran este artículo de Carles Gil, abogado experto en derecho penal de Domingo Monforte Abogados Asociados. Carles reflexiona sobre si es el derecho penal el que debe perseguir y castigar estos delitos, que tienen implicaciones puramente económicas, o si se se debería buscar otras alternativas jurídicas.

Para ello parte del principio de “intervención mínima” o “última ratio” del derecho penal«Este principio significa que solo deben ser  merecedores de tutela penal aquellos derechos, deberes y libertades imprescindibles para la convivencia pacífica y  los ataques más intolerables a los bienes jurídicos  relevantes y básicos de nuestra sociedad. No todos los comportamientos que dañan bienes jurídicos protegidos deben tener una sanción penal».

Los defraudadores ¿alteran la convivencia pacífica? Sin duda, su conducta es absolutamente reprochable y merece castigo. Pero «nadie se siente más desprotegido o temeroso porque alguien  deje de pagar a hacienda determinadas cuantías por derechos de imagen, por elevadas que estas sean».

Carles denuncia que la persecución penal de estos delitos parece tener un fin «recaudatorio» y supone un método de presión o amenaza por parte de la Seguridad Social o de la Agencia tributaria. Ya que el presunto defraudador se ve en la encrucijada de aceptar la culpa y pagar la cantidad que se le demanda o enfrentarse a una elevada pena de prisión. Se recurre a la vía penal en lugar de agotar los procedimientos administrativos de recaudación.

Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace:

¿Cárcel para los defraudadores?. Artículo publicado en Levante-EMV el 24 de junio de 2017. Este es el enlace:

 

Consulta Online