Vicente Soler Monforte, abogado experto en derecho Patrimonial y derecho Mercantil. Socio Profesional de Domingo Monforte Abogados Asociados, ha sido el ponente de la semana. Además de desarrollar y atender las dudas sobre un tema jurídico de su especialidad, el ponente nos muestra un poco de sí mismo, de su manera de ser y de pensar, de sus aficiones y sus gustos con la elección de un tema social o de actualidad sobre el que debatir, la frase y la palabra de la semana y, finalmente, con la recomendación de un lugar de ocio en Valencia y alrededores.
Vicente ha elegido una cita de Víctor Küppers que habla de la escala de valores que cada uno tenemos y de la necesidad de dar prioridad a lo que realmente vale la pena: “Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante”.
¿Sabes lo que significa “Apechusques”: Fue el palabro elegido por Vicente. Son trastos, utensilios o cachivaches. Y, en la comarca de La Manchuela se emplea para referirse a “enfermedad repentina de la cual no se sabe muy bien la causa”.
Hablemos ahora de un plan de ocio. Os invitamos a que nos acompañáis a disfrutar de una buena comida al Llebeig. Se trata de un bar clásico, con una carta excelente, servicio muy profesional y buenos precios. ¿Qué más se puede pedir? www.llebeigcafe.com
Hablar bien para sentirse bien
¿Has pensado alguna vez en la relación que tienen el lenguaje y el pensamiento?. Es un binomio que ha estudiado la neurolingüística. Y la conclusión no puede ser más clara: las cosas que decimos y la forma en que lo hacemos influye e incluso modifica lo que pensamos. Es por ello que una de las fórmulas más sencillas para sentirse mejor con uno mismo, para ser más feliz, es hablar en positivo, ser amable no sólo con los demás sino incluso con uno mismo. Repetirte que todo va a ir bien, que puedes conseguir lo que te propongas, refuerza la confianza. Por el contrario un lenguaje derrotista, en el que el NO es la palabra que monopoliza el pensamiento, puede llevar a fracasar a cualquiera.
Pero el lenguaje se puede reeducar. Observa como hablas, detecta las palabras trampa que repites y que te hacen sentir mal: “Soy un desgraciado” “Todo me sale mal”….y busca otras palabras amigas, que te ayuden a identificar el lado bueno de las cosas. Cada uno tenemos las nuestras. Cuando hablamos le estamos dando instrucciones a nuestro pensamiento de como se debe sentir. Huyamos del lenguaje tóxico y hablemos en positivo. Con el tiempo, veremos la vida de otro color y, lo que es más importante, nos sentiremos mucho mejor.
Esta reflexión está inspirada en un artículo de Alex Grijelmo publicado en El País. Os dejamos el enlace por si queréis leerlo completo:
https://elpaissemanal.elpais.com/confidencias/psicologia-neurolinguistica/
Consulta Online