Área de Derecho Laboral de DOMINGO MONFORTE Abogados
Muy a nuestro pesar los anglicismos llaman a la puerta de nuestros usos y convenciones jurídicas, como es el que enuncia nuestro comentario de esta nota.
En estos días festivos, en el que tránsito turístico aumenta, nos ha parecido adecuado hablarles a nuestros clientes y usuarios de una práctica que, no era habitual en nuestro sistema de contratación, pero que en la actualidad se ha abre camino el sector de la hostelería como es el “Open Day”.
El “Open Day”, de origen estadounidense, es un concepto que se extiende en la mayoría de cadenas hoteleras, un sector que está recuperando mercado y precios; sobre todo en el premium, donde los precios son un factor determinante para el cliente.
Pero veamos ¿Qué son y en qué consisten los llamados “Open Day”?:
- Son jornadas que se organizan con el fin de seleccionar, al igual que ocurre en las compañías áreas, a los futuros candidatos para cubrir puestos laborales.
- No es necesaria invitación previa, los candidatos se presentan y se les atienden con sus curriculares, encaje en las dinámicas de equipos y entrevista personal.
- El anuncio a las jornadas es en abierto, es decir, se hace público en las redes sociales y en la web de las cadenas hoteleras y se concierta una jornada completa para cerrar las contrataciones laborales.
Sin duda, esta forma novedosa de operar y contratar en el sector hotelero, es la muestra más importante de la recuperación del sector. Desde nuestro departamento laboral pensamos que toda iniciativa que genere oportunidades de empleo y posibilidades de acceso al mismo, principalmente en primera contratación, es muy positiva. Pero la presión de múltiples candidatos para un mismo puesto también genera cierta compulsión, ocasionada por la pluralidad y concurrencia de la llamada, que el trabajador con su competencia y cualidades debe superar.
Consulta Online