Área de Derecho de la Música de DOMINGO MONFORTE Abogados
Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre
El pasado dos de noviembre se publicó el RD-ley 24/2021 que transpone los contenidos de la Directiva (UE) 2019/790 de 17 de abril de 2019 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital.
Entre las muchas novedades legislativas que contempla esta transposición hay dos que son de especial interés para autores y artistas que hayan cedido sus derechos de explotación. La primera de ellas es la reformulación del artículo 47 de nuestra Ley de Propiedad Intelectual que regula la Acción de revisión por remuneración no equitativa. Esta acción de revisión está pensada para aquellas situaciones en las que exista una manifiesta desproporción entre los ingresos del autor y los que obtiene el cesionario (editor o discográfica).
Antes de la transposición de la Directiva, esta acción estaba restringida a la cesión hecha a tanto alzado. La nueva redacción permite el ejercicio de esta acción a quienes hayan pactado una remuneración proporcional (royalties) por la cesión de sus derechos. Este avance permitirá a los autores y artistas que se encuentren en esta situación pedir una revisión de contrato y, en caso de no llegar a un acuerdo, poder acudir a los tribunales para que determinen unas remuneraciones adecuadas y equitativas, atendidas las circunstancias del caso.
El ejercicio de esta acción tiene un plazo de diez años desde la cesión, siempre que no exista pacto expreso que indique lo contrario.
La segunda modificación de la Ley de Propiedad Intelectual otorga a los autores y artistas la posibilidad de resolver, total o parcialmente, la cesión en exclusiva si esta no esta siendo explotada. Como alternativa a la resolución, el autor o artista podrá poner fin a la exclusividad en aquellos aspectos en los que el cesionario no esté explotando la obra. Este derecho de revocación, a diferencia del de revisión, es irrenunciable y podrá ejercitarse una vez transcurridos cinco años desde la fecha de la cesión.
Estas reformulaciones de la Ley van a tener un impacto muy positivo para todos aquellos autores y artistas que se encuentren en una posición de desequilibrio con su compañía, dotándoles de un mayor poder de negociación.
Consulta Online